Movimientos de Apostolado Seglar


CURSILLO DE CRISTIANDAD

      Es un apostolado laical, que brinda una experiencia intensa de encuentro con Cristo y de renovación personal de vida; que ofrece una oportunidad para conocerse mejor y descubrir el sentido de su vida. El Cursillo de Cristiandad es un maravilloso instrumento de evangelización, en el cual se enseña al cursillista en solo tres días a ser feliz para el resto de su vida.

    El objetivo del cursillo es ayudar al cursillista a descubrir su propio camino, junto a Cristo, y alentarle a comenzar a caminar por él. Los Cursillos de Cristiandad, mediante un Método propio, intenta desde la Iglesia, que las realidades de los cristianos se hagan vida en la singularidad, en la originalidad y en la creatividad de la persona, para que, descubriendo sus potencialidades y aceptando sus limitaciones, conduzca su libertad desde su convicción, refuerce su voluntad con decisión y propicie la amistad en virtud de su constancia en su cotidiano vivir individual y comunitario.

    Los Cursillos de Cristiandad son para HOMBRES y MUJERES, maduros (de 21 a 60 años), responsables, hábiles para usar inteligentemente de su libertad, con capacidad de liderazgo y con sentido de solidaridad.

     Cursillos de Cristiandad nacen en 1949 en la Diócesis de Mallorca. El 20 de Agosto de 1959, comenzaba a darse en Caracas, Venezuela, el Primer Cursillo. En nuestra Iglesia Arquidiocesana está presente desde el 20 de abril 1961. 

Matrimonio Director: Vito Carbonello e Isabel de Carbonello
Director Espiritual: Pbro. José Enrique Gómez
 
Nuestras Redes Sociales: 


LEGIÓN DE MARÍA

   Es una asociación de católicos, a nivel mundial, perfectamente organizada, que persigue la santificación de sus miembros a través de la evangelización. Tiene como fin la gloria de Dios mediante la oración y la colaboración activa en la obra de la Iglesia. La Legión funciona con reuniones semanales de grupo, llamado Praesidium; donde se ora, se revisa la actividad apostólica, y se estudian temas formativos.  Estos grupos están dirigidos por 4 seglares y la guía espiritual de un sacerdote o religioso.

    La labor que realiza el Legionario debe ser activa y sólida; en relación a los diferentes apostolados de la Parroquia: visitas a enfermos, a hogares, catequesis, contactos personales, entre otros. No es labor de la Legión de María dar socorro material (dinero, ropas, etc). Se rige por el Manual Oficial de la Legión de María, donde se condensa sus normas, acciones y parte de las actividades a realizar; además de los temas formativos. Sus oraciones están plasmadas en un pequeño folleto llamado Téssera.

    A la Legión puede ingresar todo católico que desee ser útil a la Iglesia y cumpla con las normativas del movimiento. Existen Praesidia juveniles y adultos. Los socios pueden ser Activos (aquellos que asisten a las reuniones y cumplen con el trabajo semanal) y Auxiliares (prestan un servicio de oración). Pueden ingresar Sacerdotes, Religiosos y seglares. 

      La Legión de María fue fundada en Dublin, Irlanda, el 7 de septiembre de 1921. En Venezuela se fundó el 21 de enero de 1950 en Caracas y  en Cumaná, el 26 de septiembre de 1955. Actualmente, este movimiento hace vida apostolar en la mayoría de nuestras parroquias. 


Consejo Diocesano: Comitium Inmaculada Concepción
Presidente: Sonny Cedeño
Director Espiritual: Pbro. Luis Guevara 

Nuestras Redes Sociales: 


RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA (RCC) 

   Es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios lleva a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo. Es un movimiento mundial, pero no uniforme, ni unificado. Es una conversión y entrega constante a Dios, una docilidad creciente al Espíritu Santo. De allí que la Renovación es un Pentecostés actual para renovar la Iglesia de hoy. La RCC, más que ser un movimiento en la Iglesia, es la Iglesia en movimiento. 

   La RCC es el redescubrimiento experimental del poder del Espíritu Santo en cada uno y en la Iglesia, y la apertura a su acción, para vivir el Evangelio en plenitud, para evangelizar con poder, ser testigos de Cristo resucitado y renovar todas las formas de presencia –y servicio– de Cristo en la Iglesia y en el mundo.

     La RCC tuvo sus orígenes en 1967 en Estados Unidos. A los pocos años traspasó las fronteras. A comienzos de los años 70, el movimiento carismático arribó a América Latina. En Venezuela nace el 30 de septiembre de 1973. Actualmente la RCC tiene presencia en todas las Diócesis del país.

Responsables: 
Asesor Espiritual: Pbro. José Ygnacio 

Nuestras Redes Sociales: 


 ENCUENTROS FAMILIARES DE VENEZUELA 

    Son un movimiento católico, sin fines de lucro, al servicio de las familias que habitan en nuestro país, vinculados a la Pastoral Familiar Nacional, Diocesana y Parroquial.

     Los principios que orientan todas las actividades de sus programas están vinculados al comportamiento adulto; el liderazgo cristiano; el entusiasmo y alegrías juveniles; así como a la fidelidad a la iglesia católica.  fundamenta en actividades en la persona, en la familia y en el grupo apostólico, donde Dios constituye el centro de nuestros principales valores. Confiados en el poder de la palabra, en el valor de la oración, en la congruencia entre el pensamiento, la palabra y la acción; y en la seriedad del compromiso.

      Los Encuentros Familiares de Venezuela tienen como misión llevar a las Familias Desanimadas a Familias Animadas. De Familias Animadas a Familias Animadoras. De Familias Animadoras a Familias Evangelizadoras. 

      Les ofrece ocho (08) Programas para lograr una mejor relación familiar:

  •  Encuentro Conyugal

  •  Retorno Conyugal

  •  Pre-Encuentro Conyugal

  •  Encuentro de Hijos e Hijas (E.H.H.)

  •  Retorno de Hijos e Hijas

  •  Encuentro de Novios y Novias (E.N.N.) 

  •  Autoencuentro

  • Convivencia Familiar

Responsables: Sra. Vianney Torres y Sr. José Luis Díaz
Director Espiritual: Pbro. José Gregorio García

Nuestras Redes Sociales: 

CAMINO NEOCATECUMENAL 

     Es un movimiento eclesial. Un itinerario de formación católica permanente, al servicio de la catequesis parroquial y dependiente de los obispos, con el fin de reconducir a la fe a quienes la han abandonado o nunca la han tenido. Al final del Camino, el objetivo es vivir en familias "como la de Nazaret", abiertas a la vida, a la oración, a la vida fraterna y al envío misionero.

    En esta línea, el Camino Neocatecumenal pretende ayudar a abrir en las parroquias un camino de iniciación cristiana, para descubrir lo que significa ser bautizado, ser cristiano. A través del Neocatecumenado se abre en el centro de la parroquia un camino de iniciación cristiana que desarrolla un trabajo pastoral de evangelización para adultos.  

     El Camino Neocatecumenal se vive dentro de la estructura existente de la parroquia y en comunión con el obispo, en pequeñas comunidades compuestas por gente diferente en edad, estatus social, apariencia y cultura. 

     El Camino Neocatecumenal se creó en el año 1960 en el barrio de Palomeras, en las afueras de Madrid, por el pintor español Kiko Argüello. Poco a poco este movimiento se fue expandiendo por el mundo. En venezuela hace vida en numerosas diócesis. En está Iglesia particular tienen presencia en varias de nuestras parroquias; siendo una de ellas atendida por un sacerdote del Camino.


Responsable: Sr. Pablo Paván

Nuestras Redes Sociales: 


HERMANDAD EMAÚS
   Emaús es un movimiento parroquial que tiene como objetivo fundamental acercar cada vez más laicos a la Iglesia  a través de la realización de Retiros Espirituales donde todas las personas que asistan al mismo se sientan incondicionalmente amadas, acogidas y llamadas a reconocer a Jesús en sus vidas. Los Retiros de Emaús son una excelente forma de introducir a hombres y mujeres, casados y solteros en el encuentro personal con Jesucristo Resucitado y así renovar su fe. La fe es un proceso continuo que requiere de renovación, y el retiro de Emaús es precisamente una herramienta efectiva y útil para lograr ésta renovación, una oportunidad única que sólo puede explicarse «viviéndola».

El Retiro de Emaús consta de un programa católico abierto a personas de todas las creencias y está basado en el pasaje bíblico del evangelio según San Lucas, Capítulo 24, Versículos del 13 al 35. Este encuentro espiritual es liderado por hombres y mujeres (todos laicos) y que han participado en este retiro anteriormente. Está orientado tanto a hombres como mujeres, por lo cual se programa por separado.

Director Espiritual Región Oriente: Pbro. José Gregorio García

Nuestras Redes Sociales: 

 

 

Enlaces Sugeridos: 


♦ Curia Metropolitana: Calle Catedral c/c Bolívar, Edificio Episcopal N° 34, 2do. piso. Cumaná 6101, Edo. Sucre, Venezuela.
Teléfono: (0293) 431.41.31   Fax: (0293) 433.34.13   Correo: arquidiocesisdecumana@gmail.com
Correo Despacho Arzobispal: secretariacuriadecumana@gmail.com

Todos los derechos reservados  Arquidiócesis de Cumaná Copyriht © 2023

 Diseño y Edición: Pastoral de la Comunicación  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis